Las obras son realizadas mayormente en superficies de 1,50 X 1,50 m, trabajadas en acrílico, y revelan un detallado cuidado por la técnica y la tridimensionalidad del objeto. Contorno y superficie se unen para potenciar las formas envolventes, mientras el color se extiende sin estridencias, pero luminoso y, de alguna manera, enigmático.
De su obra nos dice Oldach: Los temas en mis trabajos, en su mayoría, están inspirados en configuraciones naturales, como es el caso de algunas formas en espiral, que remiten a conformaciones reiteradas una y otra vez en el universo, las galaxias por ejemplo. En otros casos la geometría ocupa el interés más inmediato, aunque al final, en la mayoría de los casos, la apariencia orgánica vivifica los rígidos límites geométricos.
Es verdad, se percibe la presencia de lo orgánico en su composición, lo orgánico anteponiéndose a la rigidez, a la estructura de lo geométrico. Como si fueran fractales elaborados por esa computadora orgánica que es nuestra mente, Hugo nos regala universos en expansión, mullidos jardines de color y laberintos temporales sin salida, en un movimiento perpetuo que trasciende las dimensiones de la obra.
Explosines de formas y color, puras y tangibles.
Veamos algunas de ellas.
Del Universo conocido


Espero lo hayan disfrutado.

tengo el cuadro delas nenúfares o irupé. Bellisímo.
ResponderEliminar