Mostrando entradas con la etiqueta Cubismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cubismo. Mostrar todas las entradas

lunes, septiembre 05, 2016

Catherine Abel - Un toque Art Deco

Catherine Abel es una artista plástica australiana reconocida internacionalmente por sus notables óleos figurativos. Sus obras se caracterizan por la combinación de la geometría elegante y estilizada del periodo del Art Deco con la claridad, riqueza de color, y la profundidad de la luz de los maestros renacentistas italianos. Sus obras son composiciones poderosamente seductoras plenas de belleza, elegancia, fuerza y ​​por sobre todo, gracia.

Autodidacta por naturaleza y elección, Abel comenzó a pintar profesionalmente después de trasladarse a París en el año 2000. Fuertemente influenciada por el arte y la historia Europea, se sumergió en la pintura, construyendo rápidamente su reputación como pintora de bellas artes. Ha expuesto en Australia, Francia y los EE.UU, y es una retratista muy codiciada.

Al regresar a Australia, no ha dejado de exponer y vender tanto a nivel local como internacional. Ha sido finalista en los premios del Archibald, Sulman y Portia GEACH  y sus obras se exhiben en colecciones privadas en todo el mundo.

En la actualidad Catherine disfruta de su trabajo en un luminoso estudio en el clima fresco de las montañas centrales de Victoria. El pueblo de Trentham, situado en el borde del Bosque Wombat es un refugio para artistas, con cuatro estaciones bien diferenciadas, un cielo infinito, y una apasionante cultura del café. Esta parte inspiradora del mundo combina el romance de edad, con una energía moderna, al igual que la obra de Catherine Abel.

Los invito a disfrutar de algunas de ellas.

To Russia with Love
La Femme en Soie
Viridity
Life begins to grow around her again
ST
Aspects of love
Cubist poppies
After the Opera
Cubist Lilies
A sunworshipper
Still life with brown jug
Reflections of Grace
ST
ST
A spy in the house of love
ST
Black Swan
Maiden voyage
Clare de Lune
Still life with teapots
At the Savoy
Tea Late Afternoon
La Vie Boheme
Longing By The River
Nu Assis
Como siempre les dejo un enlace directo al sitio oficial de la artista.

http://www.catherineabelstore.com/

lunes, mayo 02, 2016

Pablo Lobato - Música cúbica

Pablo Lobato nació en Trelew, en la Patagonia Argentina, en 1970. Como no era muy bueno para los deportes, en vez de jugar al fútbol como sus amigos, solía pasar largas horas dibujando superhéroes. Obtuvo un graduado en Diseño Gráfico de la Universidad de La Plata y comenzó a trabajar en diseño editorial. Terminó por aburrirse y decidió darle una nueva oportunidad a su verdadero amor: el retrato.
Durante el 2000 y con 30 años, Pablo se encerró en su estudio de Buenos Aires, ahorrando parte de su sueldo, para dedicarse a tiempo completo a sus dibujos.
Su carrera de diseñador gráfico y sus años de estudio en plástica sirvieron para que, boceto por boceto, encontrara su propio estilo: “pop art, cubismo, como quieran catalogarlo”. Desde entonces ha trabajado para Rolling Stone, Textas Monthly, TV Guide, Boston Globe, Time y New York Daily News.
Los personajes de Pablo están construídos a base de geometría y colores planos, y resultan perfectamente reconocibles. Un estilo muy personal e inconfundible, con una predilección inequívoca por los músicos.

"Desde mis primeros dibujos de chico –expresa Pablo-  tuve una tendencia a utilizar la geometría,  pero de una manera particular. En la universidad o en los cursos de dibujo te enseñan a construir basándote en figuras geométricas: a partir de un círculo dibujas la cabeza, repites esa medida siete veces para encontrar la altura, el torso es un trapecio, la pelvis un triángulo... yo no podía hacerlo, cuando tuve que realizar esos ejercicios, hice trampa. Los hacía al revés: dibujaba el cuerpo humano a mano alzada y después encontraba las figuras geométricas dentro. Eso es lo que hago hoy".

Siempre sorprende la habilidad de los caricaturistas para sintentizar los rasgos destacados de una persona; en el caso de Pablo, esa singularidad es aún más relevante por cuanto la construcción del dibujo no se resume en exagerar rasgos haciendo lo grande enorme o lo pequeño ínfimo, sino en una nueva estructura del modelo que, aún así, conserva admirablemente la esencia del personaje caricaturizado.

Los invito a disfrutar de una pequeña selección de sus obras, con títulos, aunque no hagan falta.

 Woody Allen
Los tres chiflados
The Black Eyed Peas
Jorge Luis Borges
David Bowie
Brad Pitt
Charly García
Einstein
Fito Paez
Freddie Mercury
Jack Nicholson
James Brown
León Gieco
Madonna
Mercedes Sosa
Morgan Freeman
Oasis
Pappo
Pink Floyd
Prince
Puelche
Jack Sparrow
Luis Alberto Spinetta
Stevie Wonder
The Beatles
Pablo y Evo Morales
Como siempre les dejo un enlace directo al sitio oficial del arista.

https://lobaton.wordpress.com/


 

© 2010- Derechos reservados por Enkaustikos