Desde 1984 realiza muestras individuales y colectivas en el país y el exterior.
En 1998 es invitada por la Fundación Guayasamin a realizar una muestra en Quito (Ecuador).
Expone en salones nacionales y municipales.
Ha realizado murales y restauraciones al fresco y al temple. Su currículum Vitae es tan rico y extenso que merece que se lo consulte en su propia página web.
Su obra se encuentra en colecciones privadas y en museos del interior y exterior del país como por ejemplo el Museo de la "Fundación Guayasamin", de Quito Ecuador, la Embajada Argentina en la República de Ecuador, el Museo Taller "Roberto Trasobares" La Rioja, la Casa de La Rioja en Buenos Aires, como así también en colecciones privadas de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Ecuador, Colombia, Puerto Rico, E.E.U.U., Francia, España, Italia.
La obra presentada en este post corresponde primordialmente a su trabajo en acuarela. Las mismas llevan como hilo conductor las raíces latinoamericanas con preponderancia de tonalidades ligadas al altiplano. La excelencia del diseño y su depurada técnica solo compiten con la calidez y calidad humana de la artista, quien demuestra una clara voluntad de ser accesible para todo el mundo e involucrarse en causas que considera de gran valor humanitario.
Veamos algunas de sus obras.
ST
Chau.

0 comentarios:
Publicar un comentario