Su experiencia como Profesor en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón de Argentina incluye períodos en los cuales dictó las siguientes materias:
2002 Profesor del curso “Dibujo” para estudiantes del último año.
1997-2001 Profesor del curso "Técnica y Lenguaje".
1993-1996 Profesor del curso "Morfología".
En la faz particular lleva adelante talleres de dibujo y pintura en su propio estudio,y realiza publicaciones como Ilustrador free lance en diversas publicaciones de Argentina , Canadá y España.
Las figuras que pueblas sus trabajos son deformaciones intencionales de imágenes perfectas, de simbolismo y composición poco convencional. Sorprende con espacios y perspectivas forzadas que ubican al espectador en un mundo surreal impregnado con la imaginería del cuerpo humano.
2002 Profesor del curso “Dibujo” para estudiantes del último año.
1997-2001 Profesor del curso "Técnica y Lenguaje".
1993-1996 Profesor del curso "Morfología".
En la faz particular lleva adelante talleres de dibujo y pintura en su propio estudio,y realiza publicaciones como Ilustrador free lance en diversas publicaciones de Argentina , Canadá y España.
Las figuras que pueblas sus trabajos son deformaciones intencionales de imágenes perfectas, de simbolismo y composición poco convencional. Sorprende con espacios y perspectivas forzadas que ubican al espectador en un mundo surreal impregnado con la imaginería del cuerpo humano.
Su manera dinámica de encarar cada trabajo nunca es convencional.
Las imágenes responden a un enfoque figurativo cuya actualidad se advierte no sólo en los objetos que representa, propios de nuestro tiempo -un televisor, una motoneta, un panorama urbano-, sino también en el modo de representarlos.
Las imágenes responden a un enfoque figurativo cuya actualidad se advierte no sólo en los objetos que representa, propios de nuestro tiempo -un televisor, una motoneta, un panorama urbano-, sino también en el modo de representarlos.
La voluntad de movimiento preside todos los cuadros, cuyo eje dramático es el hombre. La composición está resuelta desde varios puntos de vista simultáneos, y estos diversos ángulos se reflejan e integran como si fuesen partes de lo que podría ver un espectador omnisciente.
Los invito a disfrutar de algunos de esos trabajos.

Yo lo he disfrutado mucho, espero que ustedes también.
Chau.

Hola, me encantaron las pinturas, son hermosas y quisiera preguntarles el nombre de la melodía que se escucha porque me fascinó.
ResponderEliminar