Este pintor madrileño, que ha expuesto por toda la geografía española y en algunos lugares de Gran Bretaña y EEUU, con su delicada obra nos transmite la importancia y la esencia de esas cosas cotidianas y bonitas que nos rodean y de las que usualmente no nos percatamos, por no detenemos a observarlas el tiempo suficiente o no por que no reciben la luz apropiada.
Perdura y perdurará la eterna discusión del valor artístico o técnico del Hiperrealismo o Fotorealimo como gustan llamarlo los norteamericanos. ¿Esta perfección ampliada en obras de gran tamaño explotan en los sentidos y transmiten sensaciones al observador que puedan decididamente convertirlas en arte? ¿O se trata de ejercicios de perfección técnica, desafíos del artista con sí mismo?
Como sea, no dejan de mostrar objetos bellos y generar asombro en el observador interesado en el proceso de la pintura al óleo sobre soporte de bastidor entelado.
Pedro Campos es un eximio artista con todo el preciosismo de quien ha dedicado cientos de horas y paciencia en restaurar pinturas ajenas de valor patrimonial. Aquí se nos muestra poniendo ante nosotros objetos cotidianos vistos a través de su propia óptica iluminada de manera muy particular.
Disfrutemos parte de su obra.
ST
Como siempre les dejo un enlace a galería del artista mediante la siguiente tecla.


Espero lo hayan disfrutado.
Chau.

amo el hiperrealismo
ResponderEliminarextraordinario.... :-o
ResponderEliminar