Comenzó sus estudios en 1998 en el atelier “Arthea” culminando los mismos en el año 2003. Entre éste año y el 2005 concurrió a diversos cursos en el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) Finalmente entre los años 2005 y 2006 perfeccionó su preparación estudiando con el artista plástico Martin Riwnyj .
En la actualidad vive y trabaja en Buenos Aires, donde además de dedicarse a pleno a la pintura imparte cursos en su propio atelier-escuela llamado Escuela Xarte que ya cuenta con cuatro años de vida y se encuentra ubicada en la ciudad de Banfield.
Además de haber sido galardonado con múltiples premios, su obra se expone en muestras colectivas y particulares con resultados de éxito remarcable.
Cuando paseamos por las galerías contemplando su obra, uno cree poder visualizar la evolución de estilos a lo largo de los años. Zana , caminó por el retrato descarnado, el collage, el hiperrealismo y el realismo mágico, dejando una huella indiscutible de posicionamiento generacional y de la estética que el mismo demanda. Casi como un pintor de protesta, Zana expone lo profundo del ser humano humilde y su rebeldía a prueba de chicanas.
Con técnicas y materiales disimiles se adapta a la idea primordial de cada obra proveyéndola de una textura y color que colaboran con la expresividad buscada en la composición .
Los invito a contemplar algunas de sus obras.
En la actualidad vive y trabaja en Buenos Aires, donde además de dedicarse a pleno a la pintura imparte cursos en su propio atelier-escuela llamado Escuela Xarte que ya cuenta con cuatro años de vida y se encuentra ubicada en la ciudad de Banfield.
Además de haber sido galardonado con múltiples premios, su obra se expone en muestras colectivas y particulares con resultados de éxito remarcable.
Cuando paseamos por las galerías contemplando su obra, uno cree poder visualizar la evolución de estilos a lo largo de los años. Zana , caminó por el retrato descarnado, el collage, el hiperrealismo y el realismo mágico, dejando una huella indiscutible de posicionamiento generacional y de la estética que el mismo demanda. Casi como un pintor de protesta, Zana expone lo profundo del ser humano humilde y su rebeldía a prueba de chicanas.
Con técnicas y materiales disimiles se adapta a la idea primordial de cada obra proveyéndola de una textura y color que colaboran con la expresividad buscada en la composición .
Los invito a contemplar algunas de sus obras.
Cazadores de cielos
Hombre de su casa
Una casa gigante
642965144217114
El cuento de la vaca
Un nuevo y extraño lugar
La casa del duende
Volador
Juan Salvo
Cicatriz
De camino y soledad
Rosa
Ya no existen fantasmas
Inmobilidad
Otoño
El cerdo
Como siempre les dejo enlaces para visitar los sitios del artista. En este caso mediante galería irán a su sitio personal, mientras que con la tecla enlace llegarán a su blog.


Espero lo hayan encontrado interesante.
Chau.

0 comentarios:
Publicar un comentario